CIRUGÍA DE VÁLVULAS

ANATOMIA Y CIRUGÍA

ANATOMIA DEL CORAZON

El corazón es un músculo hueco del tamaño de un puño grande el cual bombea continuamente sangre con oxígeno a todo el cuerpo a través de arterias y venas, sin descansar mas de 100,000 veces cada día.

Figura 1 Las flechas muestran como la sangre fluye a través de las cuatro cámaras de su corazón. Esto es controlado por cuatro válvulas. Dos de las cuatro válvulas controlan el ingreso de la sangre y dos controlan la salida hacia el cuerpo.

"Usada", es la sangre pobre de oxígeno, que regresa a su corazón, es recibida en la aurícula derecha. Esta luego pasa a través de la válvula tricúspide hacia el ventrículo derecho. Cuando el ventrículo se contrae, la sangre es bombeada a través de la válvula pulmonar, luego por las arterias pulmonares a los pulmones. En los pulmones, la sangre intercambia anhídrido de carbono por oxígeno y luego fluye al corazón a través de las venas pulmonares a la aurícula izquierda. Después la sangre llena dicha cámara, la válvula mitral se abre y la sangre pasa al ventrículo izquierdo. Otra fuerte contracción abre la válvula aórtica y bombea sangre rica en oxigeno a través de la arteria aorta hacia todas las partes del cuerpo. Este ciclo de circulación se repite interminablemente durante toda su vida y depende mucho en la función saludable de sus válvulas. Ambas válvulas, la aórtica y pulmonar se abren y cierran en cada ciclo.

LAS VÁLVULAS Y SUS PROBLEMAS

Como trabajan las válvulas?

Cada válvula esta compuesta por dos o tres "hojuelas" fibrosa de tejidos llamadas "velos", que actúan como pequeñas compuertas que se abren y cierran para controlar el flujo de la sangre. Los velos de las válvulas entre cada aurícula y ventrículo (válvula tricúspide y mitral) se ayudan a funcionar mediante cuerdas fibrosas que se conectan a los músculos en la pared del ventrículo, las válvulas en forma de taza que controlan el flujo de la sangre de los ventrículos a alas arterias son la pulmonares y aórtica y no tienen músculos cercanos.

Que puede ir mal?

Los problemas de válvula pueden ser diagnosticadas al nacimiento y se llaman malformaciones congénitas. Estas también pueden ocurrir con alguna herida, infección o alguna enfermedad tales como fiebre escarlata o reumática.

Si las válvulas se ponen duras y estas no se abren bien, esto se llama estenosis lo cual no deja que la sangre fluya a través del corazón. Las válvulas muy delgadas tampoco permiten que se cierren completamente y pueden convertirse en incompetentes. Esto ocasiona insuficiencia, lo cual hace que la sangre regrese a la cámara de origen. Este reflujo es conocido como regurgitación .

El problema mas común de las válvulas es la estenosis y/o la insuficiencia aórtica y mitral. También pueden lesionarse durante un infarto, cuando la cuerda tendinea se rompe y ocasiona una insuficiencia aguda de la válvula mitral.

Como se diagnostican los problemas de válvulas?

Estas pueden ser detectadas de muchas formas. A menudo se pueden escuchar soplos cuando un medico escucha su corazón a través de un estetoscopio. El soplo es ocasionado por el flujo turbulento (tosco) de sangre alrededor de la válvula defectuosa. Otras pruebas, tales como electrocardiograma, el ecocardiograma o cateterismo cardíaco mostraran como las válvulas de su corazón están dañadas.

Su médico deseara saber si usted siente falta de aire durante su actividad física, si se despierta con falta de aire y/o duerme semisentada. Si se hinchan los pies.

CIRUGÍA DE VÁLVULA DEL CORAZON

Porque se hace?

La estenosis y la regurgitación hacen que su corazón trabaje mas fuerte para bombear sangre, Esto puede ser tolerado por unos años, pero puede ocasionar eventualmente que el corazón desfallezca.

Las fallas en las válvulas del corazón pueden ocasionar ritmos anormales del corazón, falla de corazón congestiva e infarto, formación de coágulos de sangre que se desarrollan preferentemente en la estenosis mitral.

Como se reparan las válvulas defectuosas?

Es posible reparar quirúrgicamente una válvula angosta y defectuosa. Su medico determinara esto en el momento de la operación.

Si su válvula no puede ser reparada, se puede utilizar una de las variedades de válvulas artificiales diseñadas especialmente para realizar su función. Las válvulas biológicas son de donantes humanos o animales y las mecánicas son de metal disponibles en diferentes clases. La elección de la válvula de reemplazo depende de sus necesidades y la preferencia de su cirujano.

Después de que su válvula haya sido quirúrgicamente retirada la válvula artificial es implantada en su lugar. Esta toma la función de la válvula original abriéndose y cerrándose con cada latido del corazón.

     CIRUGIA

Hospitalización

Si su cirugía no es una emergencia, usted puede ser admitido al hospital unos dos días antes de su operación previo depósito de sangre y análisis realizados ambulatoriamente: electrocardiogramas (EKGs) rayos X al tórax posiblemente estudios de función de los pulmones.

Es importante que usted descanse física y emocionalmente para que este en buenas condiciones antes de la cirugía. Si el ruido del hospital le causa nerviosismo en el nuevo ambiente o otros factores no lo dejan descansar se le puede administrar tranquilizantes.

Usted conocerá a los miembros del equipo quirúrgico antes y después de su cirugía. Los cirujanos y residentes quirúrgicos cardiólogos, anestesiólogos y terapistas son aquellos que cuidaran de usted.

Antes de la cirugía

Previo a la cirugía usted firmará un documento autorizando su operación que se llama "Consentimiento informado". Un día antes de la cirugía usted será visitado por el anestesiólogo quien le explicara el procedimiento utilizado para inducir el sueño y le dará una oportunidad para hacer preguntas sobre su anestesia.

Para prevenir las nauseas(o vómitos durante la operación) no le será permitido comer o beber durante varias horas antes de la cirugía.

Si le prescriben medicamentos para tomar el día de la cirugía tómelos con un sorbo de agua.

Un terapista respiratorio o enfermera le enseñará respiración profunda y ejercicios para toser. Esto será muy importante antes de la cirugía para ayudar a prevenir problemas respiratorios tales como neumonía.

A usted se le dará un jabón antiséptico especial para usar durante el baño. Esto limitara el crecimiento de gérmenes que normalmente se presentan en la superficie de la piel. La víspera de la operación su pecho, pubis y piernas será afeitado por un técnico de enfermería para hacer que su piel este lo máximo posible libre de gérmenes. Usted recibirá inyecciones de sedantes y antibióticos un poco antes de que la cirugía comience.


LA OPERACIÓN

La cirugía de reemplazo de válvula es realizada con el paciente bajo anestesia general y descansando sobre su espalda. Un equipo de cirujanos asistentes quirúrgicos y anestesiólogos trabajaran juntos para preparar el corazón para la cirugía.

Incisiones en el pecho

El paciente es lavado desde la barbilla hasta el pie con un jabón antiséptico y es pintado con una solución antiséptica.

Se realiza un incisión a través de la piel desde la parte inferior del cuello hasta la parte superior del abdomen. El esternón es luego abierto de arriba hacia abajo.

Esto expone al pericardio que es el protector que rodea al corazón.

Las incisiones a través de la piel y esternón

La maquina corazón-pulmón

El pericardio se abre y se colocan unos tubos (cánulas) dentro de las venas cavas y de la aorta, para poder ser conectado a la maquina corazón-pulmón que reemplaza las funciones de estos órganos durante la parte principal de la cirugía.

Figura: Se realiza una incisión en el corazón para alcanzar la válvula dañada.

La temperatura del cuerpo del paciente es luego reducida a aproximadamente 30ºC una vez que esto se ha realizado, el corazón es enfriado aun mas. También se inyecta una solución especial llamada cardioplejía para hacer que el corazón deje de latir. Cuando el músculo del corazón esta quieto el cirujano puede realizar el delicado procedimiento sobre la válvula enferma.

RECUPERACIÓN EN EL HOSPITAL

Que sucede después?

Reparar o reemplazar una válvula dañada, permitirá que el corazón bombee mas efectivamente. Algunas personas se sienten mejor justo después de la operación. Aun cuando para la mayoría toma de 3 a 9 meses para que se adviertan todos los beneficios de la operación, ya que el corazón se ajusta a su mejorada función.

Una exitosa recuperación de cirugía de válvula requiere que usted y su familia se acerquen al periodo de la operación y recuperación con la confianza basada en una comprensión completa del proceso. Su medico tiene el entrenamiento y la experiencia para realizar la operación. Mas aun la recuperación puede estar a veces limitada a la extensión del daño ya causado por la válvula defectuosa y de la habilidad de su corazón para sanarse.

Una completa recuperación también dependerá de la fuerte y positiva actitud y la participación activa en el plan de rehabilitación. Fíjese metas para mejorar y trabaje fuertemente para cumplir cada objetivo.

Rehabilitación cardíaca

Después de su permanencia en UCI será trasladado a otra unidad del hospital. Aquí usted comenzara un programa de ejercicios seguro y progresivo. La cantidad de ejercicio y su aumento de ritmo variara para cada paciente. Caminar es una buena manera de ejercitar su corazón y es el ejercicio mas común utilizado en cualquier programa de rehabilitación cardíaca. Tanto el paciente como la familia son también parte de esta rehabilitación. Esto ayudara a entender como su corazón trabaja y que puede hacer usted para mejorar y mantener su salud.

Actividad Física

Usted puede permanecer en cama o descansar en cualquier posición cuando se recupere de la anestesia. Empújese con los pies para moverse hacia arriba de la cama, no empuje o jale con sus brazos.

La manera mas fácil de levantarse de la cama es levantado la cabeza lo mas que pueda y luego mover sus piernas hacia el piso. Al principio, usted requerirá ayuda de una enfermera para prevenir caídas o heridas.

Gradualmente aumente la cantidad de las caminatas que usted hace cada día. Como al principio esto será doloroso, trate de hacer pequeños viajes. Comience con un viaje al baño, luego a la puerta y luego fuera en el corredor.

El sentarse y pararse también requiere de un paso gradual. Si usted se siente incomodo, cambie de posiciones mas frecuentemente.

El Dolor

Es normal tener algo de dolor después de la operación, especialmente en la incisión. Eso no significa que la cirugía no haya sido exitosa o que su recuperación será lenta. Se dará medicación para el dolor. También puede ayudar cambios de posición.

Las Emociones

Debido al stress de la operación, la falta de sueño y los medicamentos utilizados usted puede ocasionalmente sentirse confundido o tener dificultad para recordar cosas. Cuando esto ocurre, normalmente es temporal. Es también usual sentirse cansado y desalentado. Esta baja de emociones es muy común y es temporal. Trate de relajarse y enfóquese en una esencial actitud positiva para recuperarse y su regreso a la actividad normal.

Sonidos de la válvula

Usted podrá escuchar un audible clic de la válvula. Si le colocaron válvula mecánica durante la cirugía. Esto es normal. Ocurre cuando la válvula se cierra, y con el tiempo, este clic se convertirá en un sonido familiar de su cuerpo.

Nutrición

Los fluidos intravenosos le serán dados durante la temprana recuperación y continuaran hasta que los líquidos y alimentos puedan ser tomados adecuadamente por la boca. Todos los líquidos tomados serán regulados y monitoreados cuidadosamente y usted será frecuentemente pesado para llevar un control.

Luego, su dieta regresara a la normalidad cuando regrese su apetito. El estreñimiento será tratado con laxantes.

Salida del Hospital

La permanencia en un hospital después de una cirugía de válvula es de un promedio de 01 a 2 semanas. Esto será determinado por su recuperación. Antes de su salida, una enfermera dará a usted y a su familia instrucciones especificas acerca de su recuperación en casa. A continuación encontrara una guía.


RECUPERACION EN CASA

El programa de recuperación en casa será ajustada a sus necesidades. Dependerá mucho del tipo de operación, su habilidad para su propio cuidado, su motivación por estar bien y el progreso de su recuperación.

Deberá informar inmediatamente a su medico de fiebre, dolo severo o cualquier drenaje o hinchazón alrededor de la cicatriz.

Actividad Física

El caminar es el mejor ejercicio. Trate de ejercitar su distancia un poco mas cada día, fijando un paso que evite fatiga extrema o dolor severo. Escuche a su cuerpo. La molestia es normal conforme usted gradualmente regresa a realizar sus actividades anteriores, pero el dolor es una señal de mantener lo que usted esta haciendo e ir mas lentamente.

Se espera que usted participe de un programa de rehabilitación física que se explicara antes de su salida. Es importante que desarrolle todo un programa físico de salud. Tener sobrepeso o estar fuera de forma, esfuerza al corazón y su recuperación tardara. Los ejercicios deben hacerse cada día para fortalecer la fuerza y mantener el tono de los músculos.

Esfuerzo Físico

Su esternón necesita tiempo para sanarse y ponerse fuerte. Durante los primeros dos meses después de la cirugía, no levante objetos que pesen mas de 2kg. Después de los dos primeros meses, gradualmente puede aumentar la cantidad de peso que levante Recuerde que su esternón estará totalmente soldado a partir del 6to mes pos-operatorio.

Conducir

Solo deberá conducir cuando su medico le indique hacerlo. Temporalmente le esta prohibido conducir por dos razones: para proteger su esternón mientras sana después de la cirugía y para permitir que sus reflejos regresen a su estado normal.

Conduzca cuando haya recuperado toda la coordinación y experimente poco dolor. No conduzca después de tomar medicación para el dolor.

Actividad Sexual

En general, es mejor abstenerse de actividad sexual durante unas dos semanas. Esto será discutido con usted en cuanto aprenda sobre su rehabilitación cardíaca. Inicie su actividad sexual en forma pasiva y gradual.

Dormir

Es normal sentirse cansado durante aproximadamente un mes después de la cirugía, conforme su cuerpo se recupera. Esto le ayudara a tomar varios pequeños descansos o siestas durante todo el día, especialmente después de las comidas y antes del ejercicio.

Trabajar

Su medico le ayudara a decidir cuando usted puede volver a trabajar y con que limitaciones. Si necesita una exoneración temporal de trabajo, este le será dado cuando salga de alta.

Incisiones

Usted podrá tomar un baño o ducha cuando vaya a casa. Lave su incisión cada día con agua y jabón. Deje correr el agua sobre la incisión pero no rasguñe ni sobe la herida. Que este siempre seca.

Avise a su medico si usted nota alguna hinchazón, color rojizo o cualquier drenaje alrededor de su incisión después de dejar el hospital.

Nutrición

Los cambios de dieta e instrucciones variarán para cada paciente. Usted recibirá información de un nutricionista acerca de la dieta estándar baja en colesterol y sobre su reducción de peso, si es necesario. Si usted siente menos apetito o encuentra las comidas sin sabor, no se preocupe, esto puede suceder al principio después de una importante cirugía. Su apetito y sentido del gusto gradualmente volverán a su normalidad.

Para una adecuada curación, es necesaria una bien balanceada dieta que incluya alimentos de cada grupo básico: leche, huevos carnes, vegetales, frutas, harinas y cereales. Como usted estará menos activo durante su recuperación evite alimentos pesados y aquellos con altas calorías, pero bajos en nutrientes.

Medicación

La necesidad de medicación después de la cirugía es diferente para cada paciente. Cualquier medicación requerirá ser informada a usted por el medico antes de su salida del hospital.

Se espera alguna molestia o dolor en la incisión hasta que la inflamación y la hinchazón hayan disminuido. Usted deberá utilizar gradualmente menos medicación para el dolor mientras se recupera en casa. Haga esto aumentando la cantidad de tiempo entre cada píldora. También ayudara a aliviar el dolor, el descanso,.el ejercicio.

Anticoagulantes

Después de la operación, le recetaran un anticoagulante para ayudar a prevenir los coágulos de sangre que se forman en su válvula. La coagulación de su sangre debe ser evaluada regularmente por su medico. Esto permitirá que la cantidad de anticoagulantes sea cuidadosamente regulada .

Dado que tendrá una tendencia a sangrar fácilmente mientras toma anticoagulantes, póngase en contacto con su doctor inmediatamente si usted experimenta lo siguiente: sangrado nasal, fácil magullado, sangre en la orina, tos con sangre o fuertes dolores de cabeza. Cualquiera de estos, requerirán de un cambio de su dosaje de anticoagulante.

Si usted necesita un trabajo dental o cualquier otro procedimiento quirúrgico, informe a su dentista o cirujano que usted toma anticoagulantes. Recuerde que no deberá aplicarse inyecciones intramusculares NUNCA, y que debe evitar golpearse..

Curación y recuperación

Curación es el proceso natural del cuerpo para restaurar sus propios tejidos a un estado normal o casi normal. Aunque la curación puede se mejorada por una buena salud en general, nutrición adecuada, descanso y ejercicio físico, esto no ocurrirá si es que no trabaja en eso.

Recuperación, ocurre si es que usted trabaja para estar bien. Se requiere de un gradual pero persistente esfuerzo para aumentar la fuerza física y minimizar la debilidad. Concéntrese en mejorar no en los síntomas que permanecen. Enfocando el progreso combinado con el constante esfuerzo de mejorar mantiene la actitud positiva que hará mas rápido su regreso a ala actividad diaria

Voluntariado Cardiovascular



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar