LA OPERACIÓN -DESPUES DE LA CIRUGIA
RECUPERACIÓN EN CASA

LA OPERACIÓN
La cirugía de Bypass es realizada con el paciente bajo anestesia general y descansando sobre su espalda. Un equipo de cirujanos asistentes quirúrgicos y anestesiólogos trabajaran juntos para preparar el corazón y los injertos para la cirugía.
Preparación de injerto
La operación comienza con el retiro de una sección de la vena desde la superficie interior de cualquier pierna. La vena se encuentra justo debajo de la piel y todas sus ramas están desligadas como que se libertan ligeramente de los tejidos circundantes. Se retira una adecuada longitud de vena (usualmente de 6 a 8 pulgadas) y es preparada para su uso en by-pass(es). La incisión se hace en línea continua y puede hacerse en las partes superiores o inferiores de ambas piernas.
Incisiones en el pecho
El paciente es lavado desde la barbilla hasta el pie con un jabón antiséptico y es pintado con una solución antiséptica.
Se realiza un incisión a través de la piel desde la parte inferior del cuello hasta la parte superior del abdomen. El esternón es luego abierto de arriba hacia abajo.
Esto expone al pericardio que es el protector que rodea al corazón.
La maquina corazón-pulmón
El pericardio se abre y se colocan unos tubos (cánulas) dentro de las venas cavas y de la aorta, para poder ser conectado a la maquina corazón-pulmón que reemplaza las funciones de estos órganos durante la parte principal de la cirugía.
La temperatura del cuerpo del paciente es luego reducida a aproximadamente 30ºC una vez que esto se ha realizado, el corazón es enfriado aun mas. También se inyecta una solución especial llamada cardioplejía para hacer que el corazón deje de latir. Cuando el músculo del corazón esta quieto el cirujano puede realizar el delicado procedimiento.
Injerto de Bypass
Se hace un corte en la arteria coronaria después de la zona de obstrucción y se procede a suturar muy finamente la parte terminal del injerto del vaso sanguíneo en la apertura coronaria este proceso se repetirá según los bloqueos hallados en otras secciones. Cuando todas las conexiones inferiores se han concluido (llamadas ANASTOMOSIS). Entonces se procede a conectar las partes superiores de los injertos de los vasos sanguíneos a la aorta (fig.7). Las placas de depósito y arterias bloqueadas no se remueven. La sangre fluirá por los bypasses que así se han instalado.
Finalización de la cirugía
Después que el corazón empieza a latir nuevamente. Luego es gradual y cuidadosamente el paciente separado de la maquina corazón pulmón. Es común usar drogas intravenosas después de la cirugía para ayudar a restaurar un fuerte latido. Ocasionalmente si el daño a corazón pre-existente fuese severo, también se utilizará un dispositivo mecánico llamado balón intra-aórtico.
Los sitios suturados son chequeados, para evitar sangrado. Se evalúa la cantidad de sangre perdida y si es necesario se hacen transfusiones. Luego las incisiones son cerradas. El esternón se repara con hilos de alambres hechos de acero quirúrgico los cuales permanecerán en el lugar. La incisión de la piel se cierran con suturas o grapas.
Cuales son los riesgos?
La cirugía de Bypass es un intento de salvar o prolongar la vida para reparar un corazón ya dañado. No es cirugía que cura.
Se deben considerar ciertos riesgos y complicaciones que incluyen: sangrado o infecciones de los sitios quirúrgicos, retorno o empeoramiento de la angina, bloqueo nuevamente de la arteria o Bypass, un ataque apopléjico mal funcionamiento renal que puede requerir diálisis temporal o definitiva, infarto y muerte. El resultado de la operación generalmente depende de la función pre-existente del corazón.
En general, la experiencia clínica y cálculo científico indican que los riesgos quirúrgicos son limitados en personas regularmente saludables, la cirugía aún permanece como un esfuerzo humano. Circunstancias no previstas pueden complicar cualquier procedimiento quirúrgico y llevar a serias complicaciones o a situaciones que aun amenacen la vida. Usted y su familia deberán discutir la cuestión de riesgo con su medico o representante antes de la operación.

DESPUES DE LA CIRUGIA
Observación
Usted será transferido después de la cirugía a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde su condición será estrechamente moni toreada y vigilada durante las 24 horas del día por médicos, intensivistas y por enfermeras especializadas. Cuando usted despierte notara varios tubos y monitores que le fueron puestos mientras dormía que ayudaran a observarlo minuciosamente y a cuidarlo en su periodo post-operatorio.
Catéteres intravenosos y arteriales
Las líneas intravenosas y catéteres arteriales son pequeños tubos de plástico que se colocan en uno o ambos brazos. Las líneas intravenosas son utilizadas para darle fluido, sangre y medicamentos. Los catéteres arteriales (en la muñeca) monitorean la presión de la sangre y proporcionan muestras de sangre para estudios de laboratorio. La mayoría de los catéteres se insertan antes de la cirugía en la sala de operación y son usualmente retiradas al segundo día después de la operación.
Un catéter mas grande podría ser insertado a través de la vena cerca de su clavícula, para medir la presión dentro del corazón y las arterias de los pulmones. A esto se le llama catéter de arteria pulmonar o una línea Swan-Ganz.
Tubo Endotraqueal
Un tubo Endotraqueal (tubo de respiración) es colocado en la traquea a través de la nariz o boca mientras usted duerme. Este es conectado a un ventilador que le ayuda a respirar durante y después de la cirugía. Teniendo esa maquina que le ayuda a respirar, permitirá que usted descanse y disminuya la cantidad de trabajo requerida por su corazón y asegura un buen abastecimiento de oxigeno a su cuerpo.
Dado a que el tubo Endotraqueal pasa entre sus cuerdas vocales usted no podrá hablar mientras este colocado. Usted puede comunicarse mediante señas o notas escritas.
Usualmente el tubo Endotraqueal se retira un día después de la operación, entonces, usted podrá hablar nuevamente pero su voz será ronca y su garganta estará inflamada durante algunos días.
Durante los próximos uno o dos días, usted recibirá oxigeno a través de una mascara o unas pequeñas puntas nasales
Monitor de corazón
Se adherirán pequeños electrodos a ambos lados de su pecho para proporcionar un continuo electrocardiograma de su corazón. También mostrara su presión arterial y otras presiones. Los médicos y enfermeras observaran los cambios importantes.
Tubo naso gástrico
Usted tendrá un pequeño tubo en una de las fosas nasales que pasa hacia su estomago. Esto es utilizado para mantener su estomago limpio y prevenirlo de nauseas después de la cirugía. Cuando este tubo naso gástrico es retirado, usualmente la mañana después de la cirugía, usted será gradualmente permitido para comer y beber.
Tubos al pecho
Durante su operación, tubos de plástico serán colocados dentro de la parte inferior de la incisión de su pecho. Uno o dos de estos tubos recibirán sangre y otro drenaje de pecho, como comúnmente ocurre después de la cirugía. Los tubos están conectados a un dispositivo de drenaje y son retirados en uno o dos días después, cuando el drenaje se haya detenido.
Transfusiones
Aunque las transfusiones no se dan rutinariamente, estas son necesarias si la perdida de sangre es significante. Por supuesto que toda sangre otorgada ha sido cuidadosamente evaluada por cualquier enfermedad infecciosa.
Catéter de vejiga
Un tubo tendrá que ser insertado para drenar la orina de su vejiga, esto también dará una precisa medición de fluido eliminado. Aun si su catéter esta funcionando adecuadamente, este podrá ocasionar un sentimiento de presión en su vejiga, esta sensación es normal. Usualmente el catéter es retirado al segundo día de su operación.
Alambres de Marcapaso
Usted podrá encontrar 2 a 4 alambres, muy pequeños que vienen desde la parte inferior de su incisión. Si es necesario estos alambres de marcapaso temporales pueden ser conectados a un marcapaso externo y utilizados para controlar el ritmo del corazón.
Terapia respiratoria
Es importante empezar ejercicios respiratorios efectivos, después de la cirugía. Usted será ayudado a toser y respirar profundamente y se le dará medicación para el dolor y hacerlo sentir mas cómodo cuando lo haga.
Apariencia
Usted y su familia deberán esperar unos cuantos cambios temporales en la forma que se verá después de la cirugía. El color de su piel será probablemente mas pálida de lo usual.
RECUPERACION EN EL HOSPITAL
¿Que pasa después?
La recuperación exitosa de una cirugía de Bypass requiere de la confianza y conocimiento que tenga el paciente y sus familiares el proceso integral de la operación y recuperación. El cirujano tiene el entrenamiento y destreza para hacer la operación con éxito. Sin embargo, la recuperación esta limitada a la magnitud o extensión del daño ya causada por la enfermedad coronaria y por la capacidad propia del corazón para restablecerse. El equipo de cuidado de salud apoyara a los esfuerzos de su organismo para restablecer los tejidos dañados.
Una completa recuperación también dependerá de la fuerte y positiva actitud y la participación activa en el plan de rehabilitación. Fíjese metas para mejorar y trabaje fuertemente para cumplir cada objetivo.
Rehabilitación cardiaca
Después de su permanencia en UCI será trasladado a otra unidad del hospital. Aquí usted comenzara un programa de ejercicios seguro y progresivo. La cantidad de ejercicio y su aumento de ritmo variara para cada paciente. Caminar es una buena manera de ejercitar su corazón y es el ejercicio mas común utilizado en cualquier programa de rehabilitación cardiaca. Tanto el paciente como la familia son también parte de esta rehabilitación. Esto ayudara a entender como su corazón trabaja y que puede hacer usted para mejorar y mantener su salud.
Actividad Física
Usted puede permanecer en cama o descansar en cualquier posición cuando se recupere de la anestesia. Empújese con los pies para moverse hacia arriba de la cama, no empuje o jale con sus brazos.
La manera mas fácil de levantarse de la cama es levantado la cabeza lo mas que pueda y luego mover sus piernas hacia el piso. Al principio, usted requerirá ayuda de una enfermera para prevenir caídas o heridas.
Gradualmente aumente la cantidad de las caminatas que usted hace cada día. Como al principio esto será doloroso, trate de hacer pequeños viajes. Comience con un viaje al baño, luego a la puerta y luego fuera en el corredor.
El sentarse y pararse también requiere de un paso gradual. Si usted se siente incomodo, cambie de posiciones mas frecuentemente.
El Dolor
Es normal tener algo de dolor después de la operación, especialmente en la incisión. Eso no significa que la cirugía no haya sido exitosa o que su recuperación será lenta. Se dará medicación para el dolor. También puede ayudar cambios de posición.
Las Emociones
Debido al stress de la operación, la falta de sueño y los medicamentos utilizados usted puede ocasionalmente sentirse confundido o tener dificultad para recordar cosas. Cuando esto ocurre, normalmente es temporal. Es también usual sentirse cansado y desalentado. Esta baja de emociones es muy común y es temporal. Trate de relajarse y enfóquese en una esencial actitud positiva para recuperarse y su regreso a la actividad normal.
Adormecimiento en el pecho
Si la arteria mamaria interna se ha usado para la operación de Bypass, pudiera ser que parte del pecho se sienta ligeramente adormecido. Esta región, mostrada en la Fig. 10, volverá a ganar sensibilidad a medida que su organismo recupere y sane los tejidos inflamados.
Nutrición
Los fluidos intravenosos le serán dados durante la temprana recuperación y continuaran hasta que los líquidos y alimentos puedan ser tomados adecuadamente por la boca. Todos los líquidos tomados serán regulados y moni toreados cuidadosamente y usted será frecuentemente pesado para llevar un control.
Luego, su dieta regresara a la normalidad cuando regrese su apetito. El estreñimiento será tratado con laxantes.
Salida del Hospital
La permanencia en un hospital después de una cirugía de by pass es de un promedio de 01 semana. Esto será determinado por su recuperación. Antes de su salida, una enfermera dará a usted y a su familia instrucciones especificas acerca de su recuperación en casa. A continuación encontrara una guía.
RECUPERACION EN CASA
El programa de recuperación en casa será ajustada a sus necesidades. Dependerá mucho del tipo de operación, su habilidad para su propio cuidado, su motivación por estar bien y el progreso de su recuperación.
Deberá informar inmediatamente a su medico de fiebre, dolo severo o cualquier drenaje o hinchazón alrededor de la cicatriz.
Actividad Física
El caminar es el mejor ejercicio. Trate de ejercitar su distancia un poco mas cada día, fijando un paso que evite fatiga extrema o dolor severo. Escuche a su cuerpo. La molestia es normal conforme usted gradualmente regresa a realizar sus actividades anteriores, pero el dolor es una señal de detener lo que usted esta haciendo e ir mas lentamente.
Se espera que usted participe de un programa de rehabilitación física que se explicara antes de su salida. Es importante que desarrolle todo un programa físico de salud. Tener sobrepeso o estar fuera de forma, esfuerza al corazón y su recuperación tardara. Los ejercicios deben hacerse cada día para fortalecer la fuerza y mantener el tono de los músculos.
Esfuerzo Físico
Su esternón y injertos necesitan tiempo para sanarse y ponerse fuerte. Durante los primeros dos meses después de la cirugía, no levante objetos que pesen mas de 2kg. Después de los dos primeros meses, gradualmente puede aumentar la cantidad de peso que levante Recuerde que su esternón estará totalmente soldado a partir del 6to mes pos-operatorio.
Conducir
Solo deberá conducir cuando su medico le indique hacerlo. Temporalmente le esta prohibido conducir por dos razones: para proteger su esternón mientras sana después de la cirugía y para permitir que sus reflejos regresen a su estado normal.
Conduzca cuando haya recuperado toda la coordinación y experimente poco dolor. No conduzca después de tomar medicación para el dolor.
Subir escaleras
Si fuera necesario para el paciente el tener que subir escaleras, deberá hacerlo lentamente. Durante las primeras semanas en casa, tratara de programar sus actividades de modo que el uso de las escaleras sea lo mínimo. Preferentemente deberá subir y bajar una ves al día en las primeras semanas.
Actividad Sexual
En general, es mejor abstenerse de actividad sexual durante unas dos semanas. Esto será discutido con usted en cuanto aprenda sobre su rehabilitación cardiaca. Inicie su actividad sexual en forma pasiva y gradual.
Dormir
Es normal sentirse cansado durante aproximadamente un mes después de la cirugía, conforme su cuerpo se recupera. Esto le ayudara a tomar varios pequeños descansos o siestas durante todo el día, especialmente después de las comidas y antes del ejercicio.
Trabajar
Su medico le ayudara a decidir cuando usted puede volver a trabajar y con que limitaciones. Si necesita una exoneración temporal de trabajo, este le será dado cuando salga de alta.
Incisiones
Usted podrá tomar un baño o ducha cuando vaya a casa. Lave sus incisiones cada día con agua y jabón. Deje correr el agua sobre ellas pero no rasguñe ni sobe las heridas. Que estén siempre seca.
Avise a su medico si usted nota alguna hinchazón, color rojizo o cualquier drenaje alrededor de su incisión después de dejar el hospital.
Hinchazón de tobillos
Se podrá notar algo de hinchazón en los tobillos por un tiempo después de la operación. Esto es normal ya que el organismo esta reajustado su patrón de circulación.
Para controlar hinchazones severas, deberá acostarse varias veces al día, en posición tal que los pies queden por encima del nivel del corazón Practicar esto durante los primeros meses pos operatorios, si fuese necesario.
Fumar
Es ESENCIAL que deje de fumar después de la operación al corazón. Como se ha mencionado previamente el fumar es el factor de riesgo que mas incide en la arteriosclerosis. Debiendo evitar todo contacto, con ambiente de fumadores.
Medicación
La necesidad de medicamento después de la operación varia grandemente según el paciente. Cualquier medicina que se esta usando necesita ser discutida en detalle con su medico (cardiólogo) antes de ser suspendida.
El paciente utilizara cada ves dosis menores de medicina para el dolor para su recuperación en casa. Esto se logra espaciando los tiempos entre tomas del fármaco y después reduciendo la dosis en cada toma. Se puede sentir algo de dolor y de disconfort en la incisión de la pierna, hasta que la inflamación e hinchazón disminuyan. El ejercicio y cortos periodos de descanso también ayudan a aliviar el dolor.
Anticoagulantes
Algunos pacientes necesitan tomar anticoagulantes, después de la operación para ayudar a prevenir formación de coágulos de sangre.
Es también correcto tomar una aspirina en sustitución.
Rehabilitación cardiaca después de salir
Se espera que usted participe de un programa de rehabilitación designado para ayudar a confiar en su recuperación y volver a obtener el control de su vida. Usted recibirá información sobre los factores de riesgo que pueden volver a obstruir sus arterias coronarias: Falta de ejercicio, mala alimentación, control sobre su peso, fumar, beber licor y otros temas de ayuda. Su medico y otros especialistas de la salud lo educaran y apoyaran a adaptarse a su nueva forma de vida después de una operación de Bypass.