CIRUGIA CORONARIA-BAY PASS

ANATOMIA DEL CORAZÓN

ANATOMIA DEL CORAZON

El corazón es un órgano hueco musculosos altamente trabajador del tamaño de un puño, que bombea continuamente sangre con rico contenido de oxigeno a todas las partes del cuerpo. Un corazón sano es un músculo altamente eficiente que late sin descanso mas de 100,000 veces al día. La sangre es bombeada a través de una (intrincada) estructura de tubos que conocemos como los vasos sanguíneos.

El trabajo coordinado del corazón y de los vasos sanguíneos establecen un sistema altamente eficiente que provee a todo elemento del cuerpo humano con oxigeno y los nutrientes esenciales, a la vez que ayuda a recolectar y eliminar los desperdicios.

Como todo músculo del organismo el corazón también debe recibir su propio suministro de sangre para mantenerse sano y trabajar eficientemente. La oxigenación y nutrientes es recibida por DOS ARTERIAS CORONARIAS que nacen de la arteria principal llamada AORTA.

Las arterias coronarias envuelven el músculo del corazón y se ramifican de modo tal que suministran sangre a todas las partes del mismo (Fig. 1) .

La arteria coronaria derecha alimenta el fondo y lado derecho del corazón. La arteria coronaria izquierda se ramifica en dos: arteria coronaria circunfleja que alimenta la parte posterior del corazón y la arteria descendente anterior izquierda que alimenta el lado anterior del músculo cardiaco.

Las arterias coronarias que envuelven el músculo cardiaco proveyendo con el suministro vital de oxigeno y nutrientes. (Fig. 1)

ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS CORONARIAS

¿Que es esto?

La enfermedad de las arterias coronarias es la ARTERIOSCLEROSIS de los vasos sanguíneos del corazón. La arteriosclerosis también es conocida como "el endurecimiento de las arterias" o ateroesclerosis. Esto es causado por un proceso lento y sin pausa de acumularse en el interior de las arterias los componentes adhesivos de la sangre, (coágulos, depósitos de calcio, resto de mini cicatrices, y grasas (incluyendo colesterol). Este proceso es general en todas las arterias del cuerpo. Eventualmente, la acumulación de estos materiales forma una placa que estrecha el paso interior de las arterias llegando en algunos casos a bloquearla completamente (Fig. 2)

La arteriosclerosis puede afectar el cuerpo de diversas maneras dependiendo del lugar en que el flujo de sangre este restringido o disminuido, o bloqueado. En las arterias coronarias cualquier obstrucción disminuye o detiene el suministro vital de sangre que necesita el corazón.

¿Quien esta en riesgo?

La arteriosclerosis es un proceso natural degenerativo que ocurre con el tiempo. Se cree que empieza con el daño de las paredes interiores por la edad presión arterial alta, el stress y otros factores. Los depósitos de grasa conocidos como ateromas al engrosar, con el tiempo limitan parcial o totalmente el área de flujo de sangre.

La arteriosclerosis es una enfermedad compleja con causas interrelacionadas entre si. En el cuadro se listan varios factores que aceleran o agravan el proceso.

FACTORES QUE NO PUEDEN CAMBIARSE

  • Edad
  • Sexo masculino
  • Historia familiar de enfermedad en arterias coronarias

FACTORES QUE SE PUEDEN CONTROLAR

  • Presiona arterial alta
  • Diabetes mellitus
  • Fumar
  • Niveles alto de colesterol y /o triglicéridos en la sangre
  • Obesidad
  • Stress
  • Mala nutrición-Dieta pobre
  • Falta de ejercicios
  • Vida sedentaria

A pesar que no todos los factores de riesgo pueden ser cambiados algunas si y deben ser médicamente tratadas; otras pueden ser controladas por el mismo paciente. En general, a mayor numero de factores de riesgo que tenga el paciente, mayor será el riesgo de contraer la enfermedad. Muchos de los factores que acrecientan el riesgo o hacen mas severo el mal pueden ser controlados con un manejo medico cuidadoso, al igual que con la amplia cooperación del paciente. El medico aportara su ayuda con el monitoreo de la presión arterial, niveles de colesterol y triglicéridos y finalmente recetando los medicamentos necesarios.

Síntomas de arteriosclerosis coronarias

En sus inicios la enfermedad de arterias coronarias no da síntomas. Pero a medida que el suministro de oxigeno al corazón se vaya limitando, el músculo cardiaco se "acalambra" y puede empezar el dolor de pecho conocido como angina. El infarto al miocardio o ataque cardiaco se presenta cuando el flujo de sangre es muy restringido o ausente por una arteria bloqueada parcial o totalmente. En esta circunstancia una sección o parte del corazón se daña o muere.

CIRUGÍA DE REVASCULARIZACION DE LAS ARTERIAS CORONARIAS (by pass)

¿Cuando es necesaria la cirugía?

Las arterias coronarias que están bloqueadas no pueden suministrar la cantidad de sangre adecuada que requiere el corazón. El propósito de la cirugía de revascularizacion (by pass) es derivar la sangre por otra vía que evite las zonas parcial o totalmente bloqueadas, de modo que se restablezca el flujo adecuado de sangre a todas las partes del músculo cardiaco.

¿Como se efectúa la cirugía?

En primer lugar se obtendrá un vaso sanguíneo (vena o arteria) que será retirado de la pierna o del pecho. Este vaso sanguíneo será insertado en el corazón para que actúe como un by pass. Uno de los extremos del vaso sanguíneo será suturado (cosido) a la aorta y el otro extremo se suturara

En la arteria coronaria enferma en un punto posterior al del bloqueo (Fig. 4).

El puente así instalado creara un desvío de flujo de sangre alrededor de la zona enferma de la arteria. Muchos pacientes requerirán más de un by pass.

La vena que es más usada para crear el by pass se toma de la superficie interna de la pierna. Esta vena es la SAFENA que generalmente es removida en el tratamiento de las venas varicosas. Debido a que esta vena es del propio organismo del paciente en el que será utilizado no existe el riesgo de rechazo de tejido. El retiro de esta vena no afectara la función de la pierna o de la circulación a los pies. Es una vena superficial se que se considera como "de repuesto" ya que las venas mas profundas asumirán las mismas funciones.

Otro vaso sanguíneo "de repuesto" es una arteria que esta en la parte posterior del esternón. Se llama la "arteria mamaria interna" y se usa para evitar los bloqueos ubicados en la parte anterior del corazón. La parte superior de esta arteria esta conectada naturalmente a un ramal de la aorta, de cómo que solo se tiene que cortar en la parte inferior y unirla.


En el caso de la revascularizacion (by pass) se presentan los llamados dobles triples o cuádruples. Estos términos se refieren al número de puentes que son necesarios para salvar las arterias bloqueadas, en este caso se referirían a dos, tres o cuatro respectivamente. Se sobreentiende que la cirugía para mas de un by pass tomara mas tiempo para efectuarla.

CIRUGÍA DE BYPASS

Hospitalización

Si su cirugía no es una emergencia, usted puede ser admitido al hospital unos dos días antes de su operación previo depósito de sangre y análisis realizados ambulatoriamente: electrocardiogramas (EKGs) rayos X al tórax posiblemente estudios de función de los pulmones.

Es importante que usted descanse física y emocionalmente para que este en buenas condiciones antes de la cirugía. Si el ruido del hospital le causa nerviosismo en el nuevo ambiente o otros factores no lo dejan descansar se le puede administrar tranquilizantes.

Usted conocerá a los miembros del equipo quirúrgico antes y después de su cirugía. Los cirujanos y residentes quirúrgicos cardiólogos, anestesiólogos y terapistas son aquellos que cuidaran de usted.

Antes de la cirugía

Previo a la cirugía usted firmará un documento autorizando su operación que se llama "Consentimiento informado". Un día antes de la cirugía usted será visitado por el anestesiólogo quien le explicara el procedimiento utilizado para inducir el sueño y le dará una oportunidad para hacer preguntas sobre su anestesia.

Para prevenir las nauseas(o vómitos durante la operación) no le será permitido comer o beber durante varias horas antes de la cirugía.

Si le prescriben medicamentos para tomar el día de la cirugía tómelos con un sorbo de agua.

Un terapista respiratorio o enfermera le enseñará respiración profunda y ejercicios para toser. Esto será muy importante antes de la cirugía para ayudar a prevenir problemas respiratorios tales como neumonía.

A usted se le dará un jabón antiséptico especial para usar durante el baño. Esto limitara el crecimiento de gérmenes que normalmente se presentan en la superficie de la piel. La víspera de la operación su pecho, pubis y piernas será afeitado por un técnico de enfermería para hacer que su piel este lo máximo posible libre de gérmenes. Usted recibirá inyecciones de sedantes y antibióticos un poco antes de que la cirugía comience.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar